
¡Bienvenidos!
Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro newsletter mensual H2LAC Review. Aquí te mantendremos conectado y al día con análisis exclusivos y los últimos acontecimientos del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe, como también nuestra agenda, noticias, capacitaciones y eventos.
H2LAC es una plataforma colaborativa cuyo objetivo es impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe, fomentando su producción, uso y exportación. Puedes revisar nuestro sitio web h2lac.org para conocer más sobre nosotros.
A continuación, compartimos el primer número de H2LAC Review.
Somos:

ANÁLISIS REGIONAL

América Latina y sus oportunidades en el panorama global de hidrógeno verde
Por Bernhard Zymla, Euroclima+
Hoy por hoy, contar con energías limpias y a bajo precio es considerado un privilegio; uno que no sólo beneficia al país en cuestión para descarbonizar su matriz energética, sino que además abre la posibilidad (para algunos países) de rentar a través de su exportación.
América Latina y el Caribe es una de las regiones favorecidas con abundantes recursos naturales, los que le entregan un gran potencial para el desarrollo y diversificación económica de una industria sustentable. Una de esas oportunidades está en la producción de hidrógeno verde y sus derivados, los que presentan una oportunidad importante para inversiones y crecimiento nacional y regional, en particular por la multiplicidad de potenciales usos, el aumento de la demanda mundial por energías con cero emisiones y el desarrollo de energías renovables vinculadas a la producción.
NOTICIAS DESTACADAS

El futuro verde con H2 tico:
Se invertirán 25 millones de euros en hidrógeno verde
Proyecto con financiamiento internacional buscará soluciones de hidrógeno verde como alternativa sostenible para el transporte y la industria costarricense.
Tras participar del concurso “Ambition Initiative” de la NAMA Facility, una instancia de financiamiento de proyectos orientados a la mitigación del cambio climático, Costa Rica fue seleccionada para recibir fondos para el proyecto Green hydrogen for a decarbonised economy in Costa Rica (Green H2 Costa Rica), formulado con apoyo de la Cooperación alemana GIZ. El proyecto contempla una inversión de 25 millones de euros para la producción y aplicación de tecnologías innovadoras que tengan el propósito de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y generen un impacto positivo tanto en ámbitos sociales como económicos, además de climáticos.
Colombia ya tiene sus primeras moléculas de hidrógeno verde

El país inauguró dos proyectos piloto que utilizan electrolizadores alimentados por energía solar.
A sólo seis meses del lanzamiento de su hoja de ruta del hidrógeno, Colombia puso en marcha sus dos primeros proyectos de hidrógeno verde en la ciudad de Cartagena, con miras a convertirse en el mayor exportador de H2V de América Latina para 2030.
Paraguay tendrá su primer electrolizador para proyecto de movilidad

Atome Energy busca ser el primer productor comercial de hidrógeno y amoniaco verde.
Atome Energy anunció la compra del primer electrolizador para sus operaciones en Paraguay. La unidad será entregada a fines de este año para ser desplegada en el proyecto de movilidad que comenzará a operar durante el primer trimestre de 2023.
NOVEDADES DE NUESTROS COFUNDADORES

Preparando el camino para soluciones de Power-to-X renovable: El potencial de Argentina en la descarbonización
Los combustibles sintéticos y productos químicos provenientes de energías renovables podrían ofrecer a Argentina una alternativa atractiva, y a su vez respetuosa del medio ambiente, para acelerar el desarrollo económico. Las condiciones favorables del país para generar energía renovable podrían posibilitar el desarrollo de mercados sostenibles de Power-to-X, reducir la dependencia de importaciones y eventualmente posicionarse como un actor principal a nivel mundial a través de tecnologías innovadoras.
EVENTOS
BIENVENIDOS NUEVOS SOCIOS
Este mes damos un cordial saludo a los nuevos socios de H2LAC.









