Paraguay cuenta con la Política Energética Nacional 2040 (PEN 2040) aprobada por Decreto N° 6092/2016. Esta es la hoja de ruta del “Sector Energía” en el cual se contempla el subsector “Bioenergía y Fuentes Alternativas”, en el que, si bien no se menciona específicamente al Hidrógeno, se hace alusión a él dentro del subsector.
En cuanto a la producción y el transporte de energía eléctrica, existe una ley vigente, la Ley N° 3009/06 de la producción y transporte independiente de energía eléctrica (PTIEE), reglamentada por el Decreto N° 9829/2012, que busca agilizar estos procesos fomentando y otorgando oportunidad al sector privado para participar del mismo.
En el 2017, Paraguay ratifica el Estatuto de la “Agencia Internacional de Energías Renovables” (IRENA) que promueve la implantación generalizada y reforzada y el uso sostenible de todas las formas de energía renovable. (Ley 5984, 2017)
También, Paraguay cuenta con la Ley N° 3239 De Los Recursos Hídricos Del Paraguay que tiene por objeto regular la gestión sustentable e integral de todas las aguas y los territorios que la producen dentro del territorio nacional, con el fin de hacerla social, económica y ambientalmente sustentable.
En el campo de vehículos eléctricos, está vigente la Ley N° 5183 de 2014 que modifica la ley N° 4601/12 “de incentivos a la importación de vehículos eléctricos”. En ella se establece la exoneración del pago del Impuesto Aduanero a la Importación y del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en la importación para el mercado nacional de vehículos eléctricos y vehículos híbridos nuevos.