El interés de la comunidad empresarial en Brasil en el tema Hidrógeno Verde es alto. Varias empresas nacionales e internacionales han manifestado su interés por participar en el mercado brasileño del hidrógeno en conversaciones con la GIZ. Brasil es un lugar muy popular para las empresas alemanas; alrededor de 1300 se han instalado en Brasil. En Brasil están presentes importantes empresas de la cadena de valor H2: Siemens Energy, Thyssen-Krupp, Linde, Messer, MAN, BASF, AirLiquide, AirProducts, etc. El 95% de los miembros del Consejo Mundial del Hidrógeno tienen filiales en Brasil. Varias empresas han anunciado proyectos de hidrógeno verde en Brasil y han firmado memorandos de entendimiento: hasta agosto de 2021, el valor total de proyectos anunciados era unos US$ 22 billones.
Por ejemplo: la empresa UNIGEL, una de las mayores empresas químicas de América Latina y líder en fertilizantes y amoníaco, invertirá 120 millones de dólares para construir la primera planta de hidrógeno verde de Brasil en el complejo industrial de Camaçari, en el estado de Bahía. La planta debería empezar a funcionar a finales de 2023 y producirá unas 10.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Estas 10.000 toneladas de hidrogeno verde después serán convertidos en cerca de 60.000 toneladas de amoníaco. En la actualidad, será la mayor planta do producción de amoníaco verde del mundo.