El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) en el marco del desarrollo integral para vivir bien se constituye en el marco estratégico y de priorización de metas, resultados y acciones a ser desarrolladas como parte del Plan Eléctrico del Estado Plurinacional de Bolivia 2025 y el Plan para el Desarrollo de las Energías Alternativas 2025, entre otros.
Bolivia ha elaborado diversos Decretos Supremos (D.S.) que han incentivado la transición energética a través de un marco normativo y regulatorio:
El D.S. N°2048, tiene por objeto establecer el mecanismo de remuneración para la generación de electricidad a partir de energías alternativas en el Sistema Interconectado Nacional.
El D.S. Nº2399, tiene por objeto normar las actividades de la industria eléctrica, respecto al intercambio internacional de electricidad, su operación y transacciones comerciales, así como las interconexiones internacionales de electricidad.
El D.S. N°4477, introduce la regulación de la Generación Distribuida “GD” en Bolivia, viabilizando la producción de electricidad mediante sistemas que aprovechan fuentes renovables, como la energía solar y determina la retribución por la energía eléctrica inyectada a la red de distribución por la actividad.
El D.S. N°4539 incentiva al uso integral de la energía eléctrica estableciendo incentivos tributarios y financieros para la fabricación, ensamblaje, importación de vehículos eléctricos, accesorios, equipos de sistemas de energía y generación distribuida con el objetivo de contribuir con la mejora del medio ambiente.