Un esfuerzo colaborativo entre H2 Perú y la Embajada del Reino Unido en Lima busca establecer un marco regulatorio para impulsar la industria del hidrógeno.
Perú: Presentan propuesta de Reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

La embajada del Reino Unido en Lima y la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), presentaron la Propuesta de Reglamento para la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde. Su presentación contó con la presencia de más de 100 participantes, incluyendo representantes del sector público, privado, banca multilateral, gremios y la academia.
La Propuesta de Reglamento es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre H2 Perú y la Embajada Británica en Lima con el objetivo de apoyar a las autoridades en el establecimiento de un marco regulatorio que facilite el desarrollo de una industria del hidrógeno y sus derivados.
La elaboración de la Propuesta de Reglamento estuvo a cargo de la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un total de 4,500 horas humanas de trabajo y entrevistas realizadas a más de 40 actores clave, entre ellos instituciones gubernamentales, empresas privadas, gremios, académicos y representantes de la banca multilateral.
La estructura del reglamento aborda toda la cadena de valor del hidrógeno y sus derivados, asegurando su compatibilidad con el marco regulatorio vigente del Perú en materia energética, industrial, de seguridad y de infraestructura. También incluye capítulos específicos para la certificación y exportación de hidrógeno, distribuidos en 12 títulos normativos.
Durante la presentación, el Embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, destacó:
“Perú tiene un enorme potencial en temas de hidrógeno y, con H2 Perú, el sector privado y el gobierno, estamos impulsando y fomentando eso. Celebramos la culminación de un esfuerzo conjunto liderado por el Reino Unido, en colaboración con H2 Perú, la Universidad Católica de Chile y actores clave; para construir sobre la ley reciente, compartir las mejores prácticas internacionales y desarrollar una Propuesta de Reglamento”.
Por su parte, el presidente de H2 Perú, Daniel Cámac, agregó: “Proponemos un marco regulatorio alineado con las mejores prácticas internacionales para posicionar al Perú como un actor relevante en la transición hacia una economía baja en carbono y generadora de nuevas oportunidades competitivas.”
Sobre H2 Perú
H2 Perú es la institución referente del hidrógeno renovable y de bajas emisiones en el país, con 72 asociados que incluyen socios corporativos, profesionales, aliados institucionales y la academia. La asociación impulsa el desarrollo de esa energía sostenible, clave para una economía descarbonizada, promoviendo una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleo y de inyectar nuevas competencias en el país. Más información: h2.pe – contacto@h2.pe
Sobre La Embajada Británica en Lima
La Embajada Británica en Lima representa al gobierno británico y gestiona diversos aspectos de las relaciones entre el Reino Unido y Perú. Trabaja en estrecha colaboración en temas importantes para ambos países, incluyendo comercio bilateral, cambio climático, desarrollo sostenible, defensa y seguridad (drogas y crimen organizado). En específico, el Departamento de Negocios y Comercio dentro de la Embajada, tiene 4 áreas priorizadas que son Minería y Energía, Infraestructura, Ciencias de la Salud y Defensa y Seguridad. Las relaciones comerciales son una prioridad en el trabajo de la embajada, ya que Reino Unido es el segundo inversionista extranjero en el Perú.
Fuente: H2 Perú
¡Suscríbete a H2LAC Review!
Recibe nuestro newsletter mensual y sé el primero en recibir información actualizada sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la región.
Noticias relacionadas