El evento marca un hito significativo y establece las bases para un avance mayor en 2024.
Encuentro de Women in Green Hydrogen en Argentina

El 28 de noviembre, cerca de 40 mujeres provenientes de diversos sectores se reunieron en el ‘Encuentro de Mujeres en el Hidrógeno en Argentina’ para colaborar e intercambiar experiencias, actividades y ideas.
El evento fue organizado por el consorcio del International PtX Hub Argentina, incluyendo el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), la Secretaría de Energía de Argentina y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, con el apoyo de la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables (AMES Argentina).
La reunión representó una plataforma valiosa para la conexión y el intercambio. A pesar del progreso logrado en los últimos años, las mujeres en el sector energético continúan enfrentando desafíos en la sociedad, la educación y el ámbito laboral. Durante el encuentro, las participantes compartieron abiertamente sus experiencias y destacaron las iniciativas exitosas de sus respectivas instituciones.
El evento contó con reflexiones de todas las participantes, así como presentaciones de destacadas figuras como Cecilia Garibotti, Subsecretaria de Planificación Energética; Virginia Snyder, del BID; Veronica Chorkulak, del PtX Hub Argentina; Cecilia Giralt, Presidenta de AMES Argentina; y Mirta Gariglio, Directora Ejecutiva de CEARE. Estas líderes presentaron las acciones llevadas a cabo por sus organizaciones para promover la diversidad y la igualdad de género. La moderación de la actividad estuvo a cargo de Griselda Lampertini, del CEARE.
Cecilia Giralt enfatizó la existencia de un nuevo tipo de liderazgo femenino que debe ser promovido y resaltó la última iniciativa de AMES: un banco de empleo que cuenta con más de 300 perfiles de mujeres profesionales, facilitando así a las empresas la identificación de candidatas adecuadas para sus roles.
Las participantes reconocen el potencial del hidrógeno verde a medida que su mercado se expande más allá del sector energético hacia industrias como la química, la metalurgia y otros ámbitos. Ven en esto una oportunidad para revolucionar distintos sectores y fomentar una mayor diversidad.
Este evento marca otro hito significativo y establece las bases para próximas iniciativas que se llevarán a cabo en 2024, proyectando un avance aún mayor.
Fuente y redacción: International Power-to-X Hub Argentina
¡Suscríbete a H2LAC Review!
Recibe nuestro newsletter mensual y sé el primero en recibir información actualizada sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la región.
Noticias relacionadas