Las iniciativas seleccionadas proyectan una inversión de US $3.600 millones y un potencial de reducción de más de 27 millones de toneladas de CO2 anuales.
Cinco proyectos de hidrógeno renovable en Chile avanzan con asesoría financiera mediante el Financial Service Assistance

Cinco proyectos de hidrógeno renovable en Chile, que en conjunto proyectan una inversión de US $3.600 millones y un potencial de reducción de 27,5 millones de toneladas de CO2 al año fueron seleccionados para recibir asesoría especializada a través del Financial Service Assistance (FSA). Esta herramienta forma parte del proyecto Team Europe para el Desarrollo del Hidrogeno Renovable en Chile, cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania, e implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ GmbH y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El FSA tiene como objetivo acelerar el cierre financiero de proyectos de hidrógeno renovable y su cadena de valor, fortaleciendo sus modelos financieros y facilitando su conexión con potenciales inversionistas.
En abril de 2025, cinco iniciativas fueron seleccionadas para recibir este servicio, el cual es ejecutado por la consultora Rebel Group, especializada en estructuración de proyectos sostenibles. Actualmente, los proyectos se encuentran bajo asesoría activa, recibiendo apoyo en distintas áreas clave como la mejora del modelo de negocio, la estructuración financiera y la preparación para el acercamiento a inversionistas.
En conjunto, los cinco proyectos representan:
- US$ 3.600 millones en financiamiento requerido.
- 800 mil toneladas anuales de hidrógeno (H₂) y 4,4 millones de toneladas de amoníaco (NH₃) estimadas en producción.
- Un potencial de reducción de 27,5 millones de toneladas de CO₂ equivalente por año.
De las cinco iniciativas, cuatro están orientadas a la exportación de amoniaco, mientras que una apuesta por el mercado interno mediante un proyecto innovador que reutiliza pasivos ambientales para la producción de cátodos de cobre verde en la industria minera.
Los proyectos están ubicados en zonas estratégicas para el desarrollo del hidrógeno renovable en Chile: tres en la Región de Antofagasta y dos en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Las empresas participantes son Green Tech Mining, GHX, Consorcio Austral y Austria Energy.
El acompañamiento técnico se organiza en cinco niveles de profundidad, según el estado y necesidades de cada proyecto:
- Estrategia de inversión: evaluación de supuestos, modelamiento financiero y viabilidad comercial.
- Estructuración: fortalecimiento de la bancabilidad del proyecto.
- Acceso a financiamiento: definición de estrategia financiera y contacto con potenciales proveedores de capital y deuda.
- Apoyo en transacciones: asistencia durante negociaciones contractuales.
- Post-inversión: acompañamiento en el seguimiento y gestión tras el cierre financiero.
El servicio del FSA opera a través de una plataforma digital segura, habilitada en abril de 2024, que permite la carga de información técnica y financiera, la interacción con asesores y el monitoreo en tiempo real del proceso. Esta herramienta cumple con estándares europeos de protección de datos, brindando trazabilidad y control a cada etapa del acompañamiento.
Más información y fuente: Financial Service Assistance – Cluster de Energía (4e Chile)

¡Suscríbete a H2LAC Review!
Recibe nuestro newsletter mensual y sé el primero en recibir información actualizada sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la región.
Noticias relacionadas