«Estudio de prefactibilidad de cogeneración con hidrogeno y recuperación de calor en Minera Valle Central»
Los proyectos de Cogeneración en minería a la fecha son prácticamente inexistentes en la región, y más aún aquellos que consideran el hidrógeno como combustible. Por esta razón, GIZ vio una gran oportunidad en presentar los resultados del «Estudio de Cogeneración con hidrógeno y recuperación de calor en Minera Valle Central para Minería”, ya que involucra un caso potencial real en mediana minería. Asimismo, cabe destacar que el informe entrega el diseño a nivel conceptual para la instalación de un equipo de cogeneración, junto al potencial de recuperación de calores residuales del secador.
El estudio es apoyado por el proyecto Desarrollo del Hidrógeno Renovable (H2R), en el marco del proyecto “Eficiencia energética en la minería, materias primas y clima.» de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional, GIZ. Su objetivo principal es profundizar en el conocimiento sobre la cadena de suministros de la minería, en materia de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
En este webinar, realizado a través de nuestra plataforma de H2LAC, Marco Céspedes, consultor del estudio, y Sebastián Rojas, Jefe de Sustentabilidad de MVC, presentaron el informe, sus características, beneficios e impacto en la industria. Tras su presentación, se abordaron las distintas preguntas de los participantes en relación al estudio.