El Global Hydrogen Review, informe insignia de la Agencia Internacional de la Energía, llega a su quinta edición con un análisis integral de la cadena de valor del hidrógeno.
Filtrar por:
El Global Hydrogen Review, informe insignia de la Agencia Internacional de la Energía, llega a su quinta edición con un análisis integral de la cadena de valor del hidrógeno.
En el 1° webinar del II Ciclo de Intercambio Regional sobre H2V, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia presentó su Estrategia Nacional para la Producción y Uso de H2V y de Bajas Emisiones ante alrededor de 200 personas de ALC.
El evento reunió a expertos del sector público y privado quienes destacaron la importancia de la innovación, la certificación y los mecanismos financieros.
Un modelo pionero de gobernanza y articulación para el avance del hidrógeno en la región.
Durante el webinar fue presentado el estudio elaborado por Agora Verkehrswende, con el apoyo del International PtX Hub, centrado en un análisis de SAF a partir de hidrógeno verde mediante procesos de conversión Power-to-liquid (PtL).
El evento presentó el Navegador de políticas y regulaciones sobre importaciones de hidrógeno en la UE, una herramienta de H4D Partnership del Banco Mundial que reúne los principales marcos normativos del sector.
Con más de 400 personas se realizó un nuevo webinar junto a nuestros aliados estratégicos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El evento reunió a expertos de distintos países en América Latina para abordar las experiencias y desafíos en el área de regulación del H2.
Con una convocatoria de cerca de 200 participantes, se realizó el evento virtual organizado en conjunto con la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
Organizado por H2LAC y el proyecto Team Europe Desarrollo del hidrógeno renovable en Chile (RH2) el webinar convocó a más de 180 participantes de distintos países de América Latina y el Caribe.
Filtrar por:
Ordenar por: